"Donde golpea la gota", una excelente producción y presentación de Joel Barrios. Una meditación que ayudará a comprender como Jesús te hará descansar tranquilo y que tus problemas no son nada cuando Él esté contigo...
Presentador: Joel Barrios (Argentina), profesor de Religión y Licenciado en Teología egresado de la Universidad Adventista del Plata, Argentina. Actualmente pastor de la Atlanta First Hispanic SDA Church (Georgia, EEUU). También autor del libro "Las Cosas que Deben Suceder Pronto: Por Que Cristo Todavía No Vino". Producción: 7 Media Productions
El Mesías HW 56 (en inglés Messiah, en alemán Der Messias, en francés Le Messie) es la obra más conocida de Georg Friedrich Haendel, aunque no debe ser considerada como característica, ya que ocupa un lugar único dentro de la extraordinaria colección de oratorios handelianos. Mientras en los demás oratorios de Händel puede reconocerse una marcada influencia italiana, la música del Mesías se arraiga en las antiguas pasiones y cantatas alemanas.
La obra se compuso en Londres, en 1741, con una extraordinaria rapidez (tres semanas). La costumbre vincula esta obra a la Navidad, pero no hay que olvidar que este oratorio no sólo trata del nacimiento de Jesús, sino de toda su vida. Unos meses después de ser compuesta, la obra se estrenó en Irlanda, durante un viaje de Händel, pero el gran estreno no llegó hasta 1742, en el New Music Hall de Dublín para un concierto benéfico. Fue el libretista Charles Jennens quien compuso el texto del oratorio, formado por fragmentos bíblicos. Jennens presentó la obra como si fuese una ópera, dividiéndola en tres actos subdivididos en escenas.
La primera parte tiene por tema el Adviento y la Navidad. Se anuncia la venida de Cristo, por lo que nos encontramos con algunos momentos de exaltación marcados de una gran intensidad expresiva.
La segunda parte ilustra la Pasión, la Resurrección y la Ascensión finalizando con el famoso "Hallelujah". Así pues, la segunda parte, que había empezado en el dolor y la tristeza de la Pasión, se llena de júbilo con el "Hallelujah" arropado por el coro, trompetas y timbales. En la tercera, se relata la victoria de Cristo antela muerte, el Juicio final y la palabra "Amen", que corona la obra.
Exceptuando la "Sinfonía" inicial, a modo de obertura o introducción, y la "Pifa", que celebra el nacimiento de Cristo, ambas para orquesta, la obra es una sucesión de arias con algún arioso y algún duetto, recitativos y coros.
Se puede decir que la obra destaca por su monumentalidad en cuanto a duración y proporciones sonoras.
For the Lord God omnipotent reigneth. [Hallelujah! Hallelujah! Hallelujah! Hallelujah!]
For the Lord God omnipotent reigneth. [Hallelujah! Hallelujah! Hallelujah! Hallelujah! Hallelujah! Hallelujah! Hallelujah!]
The kingdom of this world Is become the kingdom of our Lord, And of His Christ, and of His Christ; And He shall reign for ever and ever, For ever and ever, forever and ever,
King of kings, and Lord of lords, [King of kings, and Lord of lords,] And Lord of lords, And He shall reign, And He shall reign forever and ever, King of kings, forever and ever, And Lord of lords, Hallelujah! Hallelujah!
And He shall reign forever and ever, [King of kings! and Lord of lords!] And He shall reign forever and ever, King of kings! and Lord of lords! Hallelujah! Hallelujah! Hallelujah! Hallelujah! Hallelujah
Fuente texto: El Mesías / Wikipedia Presentación:Coro del Tabernáculo Mormón y y la Orquesta de la Plaza del Templo dirigidos por Mack Wilberg / Mormon Tabernacle Choir
"El valor de la fe", una excelente producción y presentación de Joel Barrios que nos permitirá conocer cómo responde Dios las oraciones, y cual debería ser nuestra actitud mientras esperamos.
Presentador: Joel Barrios (Argentina), profesor de Religión y Licenciado en Teología egresado de la Universidad Adventista del Plata, Argentina. Actualmente pastor de la Atlanta First Hispanic SDA Church (Georgia, EEUU). También autor del libro "Las Cosas que Deben Suceder Pronto: Por Que Cristo Todavía No Vino". Producción: 7 Media Productions
Futuro con Esperanza: las columnas de la verdad Sermón 1 / Sábado 5 de noviembre
Buenos Aires, Argentina, fue la sede del evento evangelístico satelital más importante del 2011 en la División Sudamericana de los Adventistas del 7º Día.
Desde el 5 al 12 de noviembre este evento reunió a millones de personas de las tres Américas y del Norte de África, gracias a las transmisiones vía satélite y web. El pastor Luis Gonçalves, evangelista reconocido a nivel internacional, tuvo a su cargo mensajes de Esperanza para toda la familia. Además, el cuarteto Heraldos del Rey guían los momentos de adoración, a través de diversas interpretaciones musicales.
Los siguientes 8 videos son las mensajes dirigidos Pr. Gonçalves, desde el Salón de Convenciones del Instituto Adventista Florida, Bs. As. a todo el mundo.
Palabras de Esperanza: el poder del Evangelio Sermón 2 / Domingo 6 de noviembre
La puerta de Esperanza: la puerta de la Gracia Sermón 3 / Lunes 7 de noviembre
La Gran Esperanza: Cristo pronto vendrá Sermón 4 / Martes 8 de noviembre
Tiempo de Esperanza: los dos caminos Sermón 5 / Miércoles 9 de noviembre
Viva con Esperanza: el bautismo verdadero Sermón 6 / Jueves 10 de noviembre
Un dia de Esperanza: el Sello de Dios Sermón 7 / Viernes 11 de noviembre
Todavía existe Esperanza: una Luz en mi camino Sermón 8 / Sábado 12 de noviembre
Fuente: NuevoTiempo.org / Esperanzaweb.com Orador: Luis Gonçalves da Silva (Brasil). Evangelista y Director del Departamento de Evangelización de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. También es el autor del libro "Todo lo que siempre quiso saber sobre el Apocalipsis" y la serie de estudios proféticos en "Apocalipsis, la respuesta", "El Conflicto de los Siglos" y "Los Diez Mandamientos". Estudios Teología en el Centro de Estudios de la Religión en la Universidad Adventista de São Paulo (UNASP). Sirve como pastor evangelista por más de 20 años en Brasil y conferencista en los Estados Unidos, Inglaterra y Sudáfrica. Descargas: todos los videos en formato mp4
Un ex ateo, Clifford Goldstein comparte su perspectiva sobre los temas de la vida, la muerte, el dolor, la pobreza, la ciencia y las injusticias en nuestro mundo.El autor analiza los escritos de Dawkins, Russell, Opperheimer y de otras mentes privilegiadas, en conversación directa y franca sobre la experiencia humana de la vida y el efecto que tiene en nuestra vida cotidiana que caminar con Cristo.
Esta presentación es parte de series de videos, de 10 minutos (clips aXioo), dirigidos a una audiencia secular. Y con la propuesta de ser tratados en grupos pequeños de discusión. Esta serie de videos he sido producido por tedMEDIA Productions. Productora parte del Centro de Estudios Seculares y Posmodernos de la División Transeuropea (Centre for Secular and Postmodern Studies, Trans-European Division, TED) de la Iglesia Adventista del 7º Día, en St. Albans, Inglaterra.
Fuente: tedMEDIA Productions Subtitulado en español: Iglesia Las Condes, Chile Presentador:Clifford Goldstein, autor prolífico. Editor de la Guía de Estudio de la Biblia para la Escuela Sabática de la Iglesia Adventista del 7º Día a nivel mundial. Desde 1992 hasta 1997, fue redactor de ‘Liberty’, y 1984-1992, editor del Shabat Shalom. El tiene M.A. in Ancient Northwest Semitic Languages de la Johns Hopkins University (1992). Es autor de unos 18 libros, los más reciente son "God, Godel, and Grace" y "Graffiti in the Holy of Holies".
Halloween, la aparente inofensiva y más popular fiesta pagana analizada a la luz de las Sagradas Escrituras.
1/2
2/2
Fuente:Sermón de la serie "Las trampas de Satanás". Orador: Dr. Hugo R. Gambetta orador y evangelista del ministerio internacional El Evangelio Eterno, con sede en Chicago, EEUU. Doctorado en Teología y ministro de la Iglesia Adventista desde 1972 hasta el 2005, desempeñándose como pastor de iglesia, evangelista, administrador, departamental, profesor de teología y director de la Escuela de Teología en la Universidad Adventista de Centroamérica, en Costa Rica. Desde el mes de Agosto de 2005 se dedica tiempo completo en el ministerio El Evangelio Eterno. Ha predicado en 84 países en los 5 continentes y su programa de radio y TV "El Evangelio Eterno" se transmite en más de 300 canales y radioemisoras por todo EEUU y América Latina. Su ministerio de casetes y videos alcanza literalmente a millones de personas con el evangelio. Personalmente ha bautizado más de 25.000 almas y ha establecido decenas de iglesias.
Este es un nuevo vídeo de la serie “La Verdad en 2 minutos” presentada por el pastor Daniel Bosqued. Miles de visitas han refrendado las anteriores realizaciones, primero el video "Toda la verdad en 2 minutos", después "La verdad del Infierno en 2 minutos" y luego "La Verdad del Sábado en 2 Minutos"Y ahora "La Verdad en 2 Minutos: la Muerte", analizando el tema de la muerte desde el punto de vista bíblico, respondiendo preguntas como: ¿Qué sucede cuando una persona muere? ¿Qué es el alma? ¿Tenemos o somos un alma? Si hay vida después de la muerte, ¿para qué la resurrección?… mejor, reproduce el vídeo y disfrutalo.
• "Mayor Amor" / Cuarteto Arautos Do Rei
• Letra y musica: Susanne Hirle
• Produccion: Nuevo Tiempo, Perú.
• La historia del cuarteto Arautos do Rei / Heraldos del Rey, se inició con el primer programa de evangélico de radio en Brasil, A Voz da Profecía / La Voz de la Profecía . El programa es producido por el Séptimo Día Iglesia Adventista desde 1943. El mismo programa The Voice of Prophecy ya estaba en el Estados Unidos , así como un grupo musical con el nombre de The King's Heralds. En 1962, se formó definitivamente el cuarteto Arautos do Rei del Brasil . El grupo canta desde ese día y ha registrado docenas de álbumes a lo largo de los años.
• Los Arautos o Mensajeros es una historia de la predicación del evangelio a través de canto!